Todo inicio de año trae una energía renovadora especial y este es el momento y el tiempo
donde tomamos decisiones que impactarán nuestro crecimiento y nuestros resultados a lo
largo del camino de un nuevo año.
De ahí la importancia de recorrer el camino con un claro nivel de consciencia respecto de la ruta que necesitamos y que estamos dispuestos y
dispuestas a transitar.
Es en este contexto necesitamos fortalecer quiénes somos y hacia dónde vamos como personas integrales que estamos interconectados con nuestro entorno y con el universo en constante evolución, efectivamente todo en nuestro derredor se está moviendo, cambia, se transforma y estamos teniendo la más hermosa posibilidad como personas y es cambiar y transformarnos desde lo personal en lugar de quedarnos estáticos, viendo el camino y no siendo parte de él.
Te invito a ser una parte activa de este camino que es tu vida y de la que tienes absoluta responsabilidad para potenciar en ella tu poder personal.
Es tiempo de florecer, de florecer en el cambio, en la energía creadora y de alcanzar nuevas metas de logro, necesitarás equiparte y estar listo, estar lista para este florecimiento.
Me permito sugerirte esta ruta para el florecimiento:
1. Florece con sabiduría: la sabiduría está en nuestro interior, es el resultado de la introspección, la observación y la intuición. Sólo quien ve desde dentro y hacia adentro, desarrolla la intuición como camino espiritual, atrevernos a ir al mundo que está más allá de lo físico, más allá de lo tangible e incluso más allá del propio conocimiento.
La intuición nos acompañará en momentos de incertidumbre como una buena consejera, desde ella alcanzamos una mayor claridad y una mayor entereza en los momentos adversos, lo mismo que en los momentos favorables.
En el camino humano, existen las dificultades, los temores, las preocupaciones, el estrés, la ansiedad y los miedos, e incluso el pánico. En el camino humano también existen las alegrías, la esperanza, el aprendizaje, la confianza, hay algún grado de certeza en muchos momentos.
Erick Fromm decía que “nada de lo humano me es ajeno” Y efectivamente las personas conocemos lo adverso y lo favorable, no nos son ajenos, sólo son experiencias y realidades humanas. Para florecer con sabiduría, atrévete a hacer pausas conscientes, practica la meditación, el mindfulness, la escucha activa son prácticas de introspección, algo así como tomar la llave con tu mano dominante, y empezar a abrir las puertas.
Escribe, escribe lo que vas observando, lo que va sintiendo, te será mucho más fácil ir a la intuición y llegar a conclusiones sensatas para tu propia vida, para tus elecciones y decisiones personales y profesionales.
2. Florece intencionando tu camino: La vida no es una rótula, no es un juego de azar, no es una lotería, por eso intencionar es tan importante porque la vida no se improvisa. Se vive y se trabaja desde el lugar de crecimiento o de escasez.
Vive este nuevo año con una recta intención de hacerte y de hacer el bien a las demás personas, porque lo que sembramos recogemos, lo que se da de manera generosa, retorna a nosotros de manera abundante. Lo que se da con mezquindad, con cálculo sólo matemático, retorna a nosotros en poquedad y vacío.
Intenciona vivir y trabajar con honestidad, con entereza, con valentía y hazlo sin necesitar ser parte de la mayoría mediocre del entorno en el que te desarrollas. Intenciona a vivir y trabajar para alcanzar una alta productividad en tu evolución humana y la contribución que haces en ella, desde tu profesión u oficio. Alcanzar una alta productividad nos lleva a movernos de manera más inteligente en el uso del tiempo, en la priorización de tareas, en la motivación, en ser selectivos y selectivas de los sitios digitales que elegimos y del tiempo que invertimos, siendo mucho de ellos distractores para el logro.
Intenciona desde la calidad de vida que quieres para vos y tu familia, eso implica claridad en tus valores, en tu misión y en la forma que quieres proyectarte a tu propia familia, porque la misma persona que va al trabajo, es la persona que llega a casa al final del día, manten esto muy presente: es la misma persona. Si no hay concordancia en esto, hay disonancia en alguno de los lugares y significa que estás viviendo y trabajando con máscaras en algunos de esos dos sitios, la máscara tiene siempre una traducción, es la MÁS-cara. Busca siempre la concordancia ascendente.
Florecer con intención es un acto de voluntad, es ponerse en camino, es salir de la atrayente pero siempre desgastante zona de confort.
3. Florece desde la transformación: Porque sólo suceden cosas diferentes, cuando hacemos cosas diferentes. Toda mariposa antes de volar tiene su propia metamorfosis. Hay plantas con flores hermosas, conviviendo en ese mismo tallo con espinas, lo sabemos bien quienes amamos las rosas.
Creemos muchas veces que nuestra vida se estanca, por una larga lista de culpables que hemos ido construyendo en el tiempo, es importante y necesario venir al presente con compromiso emocional ante nuestra propia vida, ante nuestra familia y en nuestro lugar de trabajo. El camino de la vida no es lineal, por lo que algunas veces te reconocerás entre progresiones y regresiones, acuérdate que eso no te es ajeno, solamente es humano, por tanto abraza el florecimiento de la transformación con amor, con autocompasión, con paciencia a tu ritmo y al ritmo de las demás personas, Lo logras más fácilmente si te reconoces perfectible, no una persona perfecta, si reconoces que la verdadera transformación, forma parte de un ecosistema en el que todos estamos inter relacionados.
Te sugiero la práctica consciente de la amabilidad, del auto respeto y el respeto, La práctica de la cortesía y el desarrollo de la inteligencia emocional, factor determinante en el camino del florecimiento para el logro de metas. Reserva espacio para la recreación, para tener un hobby, para conectar con la naturaleza, para vincularte con amor con todas las personas, pero muy especialmente con las personas de nuestra familia primero.
Obsérvate: ¿Qué te gusta realmente en esta vida? ¿Qué te mueve? ¿Qué te da vida?
Gestiona tus emociones y atiende a tiempo tus necesidades físicas, emocionales, espirituales. Eso implicará que te plantees en algunos momentos del camino, la importancia del acompañamiento terapéutico, he visto a mis pacientes prevenir un burn out, recuperarse de sus crisis de ansiedad, salir de las experiencias de pánico, adquirir sanidad y consciencia, es parte de la ruta del éxito.
La lectura es también una aliada de nuestra vida, porque si no nutrimos la mente, se detiene el logro. Te deseo un maravilloso florecimiento en tu autoestima, tu confianza y seguridad personal: que te abraces plenamente en tus fortalezas y en tus debilidades. Que tus hábitos esten orientados a la vida saludable, a la conquista de la calma y la serenidad.
Te deseo un maravilloso florecimiento en tu economía familiar: va más allá de los números e implica también los números. Es trabajar con alegría, no con miedo. Trabajar para el logro de sueños priorizando y es siempre educarnos en el tema para que la riqueza facilite la calidad de vida y la práctica de la solidaridad.
Crece con ética: la fuente de tus ingresos, es importante.
Te deseo un maravilloso florecimiento en tu mundo espiritual: es el viaje de la transformación, porque la búsqueda de la verdad, nos llevará siempre a la honestidad de reconocer y aceptar que somos UNO con la Divinidad.
¡Muy feliz Año Nuevo!